miércoles, 14 de septiembre de 2011

Windows 8, primeras impresiones

Tras ver unos cuantos artículos y varios vídeos sobre Windows 8, quería contaros mis primeras impresiones sobre el mismo.

En principio, la visión particular de Microsoft es adaptarse a los nuevos conceptos que se imponen, los sistemas táctiles pero sin abandonar las miles de aplicaciones que usamos a diario en nuestro equipo de escritorio o portátil. Sólo por esto ya merece la pena estar atento a lo que nos puedan ofrecer.

Para que podáis ver un poco más de lo que os hablo os muestro un par de vídeos en los que se puede apreciar ligeramente las nuevas funciones de la interfaz de usuario.


En primer lugar os presento el vídeo de Jensen Harris (Director of PM Windows User Experience):





En este otro vídeo Cony Sturm (editora de FayerWayer) en su artículo "Windows 8 a primera vista" que tuvo la suerte de disponer de un tablet de Samsung con Windows 8 nos cuenta su experiencia.




En ellos puedo apreciar un par de cosas que me llaman la atención:
  • Permitirá la ejecución de aplicaciones de escritorio como si se tratase de un Windows 7 por lo que si dispongo de alguna aplicación que no tiene su versión en la nube podré llevarla conmigo sin necesitar mi portátil. Esto redundará en que cada vez menos tenga que disponer de ambos dispositivos.
  • Muestra un usuario con "log out" por lo que entiendo que como en cualquier Windows y a diferencia de las versiones actuales de Android e iOS tendrá capacidad multiusuario cada uno con su perfil y menú Start. Si al final es así, podré tener un menú de inicio diferente del de mi mujer o mis hijos sin miedo a que me quiten los accesos que ya había dispuesto y cada uno tendrá los suyos a las aplicaciones que más emplea.
  • Un pequeño detalle en el teclado virtual que hecho de menos en Android son los cursores. En determinadas ocasiones necesitas desplazarte por textos y en algunas ocasiones no hay un buen posicionamiento con el dedo. En los dispositivos con trackpad esto se solventa pero los modelos de tablet no suelen incorporar este elemento por lo que se hace difícil la edición de textos cuando esto ocurre (de hecho no he visto tampoco los cursores arriba/abajo). En el caso de equipos completos con pantalla táctil o los híbridos como mi EeePad Transformer tendrás un teclado completo e incluso un ratón pero deberían pensar en estos detalles si quieren que llevemos sólo la tableta a todas partes y podamos prescindir de otros equipos.
  • Me parece impresionante el poder aprovechar la pantalla para realizar dos tareas simultáneas como ver un vídeo por streaming en directo y al mismo tiempo poder redactar cualquier comentario en otra aplicación.
  • Como desarrollador, el poder utilizar herramientas conocidas como VB y Visual Studio permitirá mayor grado de adaptación.

Seguiré revisando información al respecto por lo que me parece que será un buen rival frente a los otros sistemas pero sobre todo habrá que ver si no ha sido un lastre el hecho de mantener la compatibilidad (lo han rediseñado y no es un skin) y realmente es una perfecta opción de transición entre los sistemas tradicionales y los nuevos sistemas móviles/táctiles.


Podéis ver el keynote (en inglés) de Steve Sinofsky, el presidente de la división de Windows en Microsoft, o ver toda la información y descarga en http://www.buildwindows.com/:





Aunque si preferís un resumen del mismo podéis consultar:
http://www.fayerwayer.com/2011/09/keynote-de-microsoft-presentando-windows-8-en-vivo/

Todavía queda mucho por ver, estaré atento y os lo iré contando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario