Tras tener el dispositivo unas cuantas horas, casi todas ellas de madrugada, puedo empezar a tener una opinión al respecto y es la que a continuación comparto con vosotros.
La primera parte es el desembalado, todo bien cubierto, no hay un manual completo sino un pequeño panfleto (10 páginas para tablet y 8 para el teclado) con una mera enumeración de los componentes y de como enchufarlo a la corriente. Emplaza a bajar el manual completo online: http://support.asus.com
Las dos primeras cosas que echo en falta son una funda para el tablet (aunque sólo sea para cubrir la pantalla) y un paño para limpiarlo, detalles no imprescindibles pero de agradecer en este tipo de dispositivos. El otro detalle es que, en mi caso, el enchufe a la corriente es de tipo trifásico y necesita de un adaptador haciendo que sea todavía más aparatoso (para mí no supone mayor problema).
Una vez encendido, configuramos nuestra cuenta de Google y nos encontramos con un escritorio muy vistoso que fluye a las mil maravillas. Pongamos el foco en la pantalla, si bien se ensucia con suma facilidad, con el brillo que tiene no se aprecia, pudiendo trabajar con ella perfectamente aunque se encuentre llena de marcas de los dedos, totalmente visibles al entrar en reposo. Visto a la luz del día, se aprecian reflejos, similar a un portátil con buena pantalla, pero mucho menos que en otro tipo de dispositivos (con la PSP o Nintendo DS apenas se puede "trabajar" a la luz del sol). Es posible visualizarlo desde cualquier ángulo (practicamente 180º).
En cuanto a la capacidad de proceso, las pantallas se mueven con perfecta fluidez, así como los videos. Es una gozada realizar rotaciones en Google Maps. He editado un vídeo grabado con el propio tablet de un par de minutos, incluyendo una foto contransiciones, doblando el sonido y poniendo música de fondo (incluye una aplicación muy sencilla y básica denominada "Movie Studio", al estilo iMovie, aunque prefiero mi viejo Ulead Video Studio 10) sin ningún problema, a parte del desconocimiento inicial de la aplicación. No me acaba de gustar el enfoque de sendas cámaras del tablet (1,3 y 5 megapixel).
El teclado y su conexión habrá que tratarlas con mimo ya que no parece excesivamente robusta pero conecta/desconecta con suma facilidad. Por contra, aporta una flexibilidad increible ya que se pueden conectar llaves USB u otros dispositivos como un ratón USB. Aunque el teclado dispone de trackpad, el movimiento de click y arrastre se hace un poco cansado con el mismo, por lo que he encontrado más sencillo usar la propia pantalla táctil, en lugar del trackpad, en combinación con el teclado para la escritura. Cómo anécdota comentar que el teclado lo he recibido en inglés (estoy mirando de ver que solución me da el vendedor) y editando este blog me resultó de gran ayuda pero fue cuando eché de menos nuestra querida Ñ y realmente me dí cuenta. Evidentemente, a partir de ahí me empezó a cuadrar la disposición de algunos caracteres que no concordaban como la "@" o los símbolos "(", ")".
El teclado también dispone de una serie de teclas a modo de accesos directos realmente pensados para funcionar con Android (tecla home, menú, la tecla de escape es la de retorno, accesos al navegador, volumen, brillo,...).
En cuanto al peso, 684 grs. el tablet y 648 grs. el teclado teniendo un conjunto de 1332 grs.(pesado con báscula digital de cocina, no son datos del fabricante). He de decir que inicialmente parece muy ligera en contraposición con la sensación inicial que tuve al sostener un iPad (con Wifi+3G 730 grs., el modelo sin 3G es algo más ligero 680 grs.y el iPad2 aún más, 613 y 601 con 3G y sin respectivamente, pero que no he tenido oportunidad de probar). Tras sostenerlo al aire y apoyado sobre el pecho unas 4 horas he de deciros que al día siguiente tuve la mano izquierda (soy diestro) con un agarrotamiento terrible (similar al dolor de mano+pulgar al realizar largas partidas en la PSP original). No es el uso habitual pero hace ver la buena ayuda que presta el dock para largas horas.
En cuanto al software, he de decir que inicialmente mi comparación se ha basado en el uso habitual de mi móvil HTC Desire con Android 2.2+ HTC Sense (más cercano en software pero con diferencias de tamaño y versión - 2.2 frente 3.2) y las pruebas esporádicas con un iPad como referencia para el uso de pantalla.
Frente al teléfono HTC: El uso del market es más sencillo al poder ver más aplicaciones de una vez pero en seguida se ve la escasez de aplicaciones adaptadas a tablet en estos momentos. Se atranca un poco en las instalaciones en el inicio de la descarga, pero ningún problema en las propias instalaciones. La visualización de vídeos se hace más cómoda y con una calidad excelente. Lo primero que he echado en falta es una opción de selección multiple ("Seleccionar Todos"), tanto en el cliente de correo que incorpora, como en la versión de Gmail, que me obliga a pulsar en cada uno de ellos. Otra de las cosas que no sé si llegará a ser un problema es que no he encontrado de forma nativa (sin ninguna app) cómo crear carpetas/grupos de accesos en el escritorio. Una de las cosas curiosas que tiene es la posibilidad de crear una cuenta de espacio ilimitado para almacenamiento en la nube, Unlimited Asus Webstorage, que funciona muy similar a Dropbox, permitiendo sincronizar con carpetas de PC o sólo web, con el aliciente de no tener límite de espacio.
Frente al iPad: La pantalla del Asus tiene mejor resolución (1280 x 800 pixel frente a 1024 x 768 pixel de iPad2), en la práctica el tacto es ligeramente diferente entre ambos pero la transición entre pantallas rinde por igual. El Asus es algo más grande, de hecho compré una funda que me pareció bastante acolchada (y económica) que no indicaba pulgadas de pantalla pero que era compatible con iPad y la tuve que cambiar porque no me cogía el Asus - medidas iPad 9,7" (241.2 x 185.7 x 8.8 mm) - Asus 10,1" (271 x 176 x 12.9 mm).
En cuanto a conectividad: a parte de Bluetooth y Wifi que tienen ambos, al iPad sólo puedes conectarle el cable USB o adaptador de VGA/HDMI (comprado a parte) mientras que el Asus tiene entrada para microSD y conexión microHDMI, además en el dock tiene 2 USB y lector de tarjetas MMC/SD/SDHC. Lo que no tiene es 3G que de momento en mi caso no es problema pero alguien itinerante lo puede echar en falta.
El teclado también dispone de una serie de teclas a modo de accesos directos realmente pensados para funcionar con Android (tecla home, menú, la tecla de escape es la de retorno, accesos al navegador, volumen, brillo,...).
En cuanto al peso, 684 grs. el tablet y 648 grs. el teclado teniendo un conjunto de 1332 grs.(pesado con báscula digital de cocina, no son datos del fabricante). He de decir que inicialmente parece muy ligera en contraposición con la sensación inicial que tuve al sostener un iPad (con Wifi+3G 730 grs., el modelo sin 3G es algo más ligero 680 grs.y el iPad2 aún más, 613 y 601 con 3G y sin respectivamente, pero que no he tenido oportunidad de probar). Tras sostenerlo al aire y apoyado sobre el pecho unas 4 horas he de deciros que al día siguiente tuve la mano izquierda (soy diestro) con un agarrotamiento terrible (similar al dolor de mano+pulgar al realizar largas partidas en la PSP original). No es el uso habitual pero hace ver la buena ayuda que presta el dock para largas horas.
En cuanto al software, he de decir que inicialmente mi comparación se ha basado en el uso habitual de mi móvil HTC Desire con Android 2.2+ HTC Sense (más cercano en software pero con diferencias de tamaño y versión - 2.2 frente 3.2) y las pruebas esporádicas con un iPad como referencia para el uso de pantalla.
Frente al teléfono HTC: El uso del market es más sencillo al poder ver más aplicaciones de una vez pero en seguida se ve la escasez de aplicaciones adaptadas a tablet en estos momentos. Se atranca un poco en las instalaciones en el inicio de la descarga, pero ningún problema en las propias instalaciones. La visualización de vídeos se hace más cómoda y con una calidad excelente. Lo primero que he echado en falta es una opción de selección multiple ("Seleccionar Todos"), tanto en el cliente de correo que incorpora, como en la versión de Gmail, que me obliga a pulsar en cada uno de ellos. Otra de las cosas que no sé si llegará a ser un problema es que no he encontrado de forma nativa (sin ninguna app) cómo crear carpetas/grupos de accesos en el escritorio. Una de las cosas curiosas que tiene es la posibilidad de crear una cuenta de espacio ilimitado para almacenamiento en la nube, Unlimited Asus Webstorage, que funciona muy similar a Dropbox, permitiendo sincronizar con carpetas de PC o sólo web, con el aliciente de no tener límite de espacio.
Frente al iPad: La pantalla del Asus tiene mejor resolución (1280 x 800 pixel frente a 1024 x 768 pixel de iPad2), en la práctica el tacto es ligeramente diferente entre ambos pero la transición entre pantallas rinde por igual. El Asus es algo más grande, de hecho compré una funda que me pareció bastante acolchada (y económica) que no indicaba pulgadas de pantalla pero que era compatible con iPad y la tuve que cambiar porque no me cogía el Asus - medidas iPad 9,7" (241.2 x 185.7 x 8.8 mm) - Asus 10,1" (271 x 176 x 12.9 mm).
En cuanto a conectividad: a parte de Bluetooth y Wifi que tienen ambos, al iPad sólo puedes conectarle el cable USB o adaptador de VGA/HDMI (comprado a parte) mientras que el Asus tiene entrada para microSD y conexión microHDMI, además en el dock tiene 2 USB y lector de tarjetas MMC/SD/SDHC. Lo que no tiene es 3G que de momento en mi caso no es problema pero alguien itinerante lo puede echar en falta.
Gracias por la revisión! Muy interesante.
ResponderEliminar¿Algún comentario adicional sobre la conexión teclado-dock después de unos meses de uso?
Gracias por tu comentario Chema. Te puedo indicar que es mucho más robusta de lo que me esperaba; No obstante, procuro realizar la conexión y desconexión con algo de cuidado pero una vez conectado la sujeción es tan fuerte como para poderlo agarrar directamente desde el tablet sin problemas. Es más en la apertura al estilo netbook cuando se aprecia cierta resistencia y donde más cuidado tengo. Por ahora sin problemas.
Eliminar