miércoles, 28 de septiembre de 2011

Kindle Fire, un nuevo contendiente entre las tabletas

Hoy Amazon presentó sus nuevos lectores electrónicos: uno básico por US$79,  el Kindle Touch a US$99 y el Kindle Touch 3G a US$149 (curiosamente, de momento, en amazon.es sólo se vende el Archos 70B E-Reader y todos los Kindle deben ser comprados a través de Amazon.com). Los tres usan e-Ink (en blanco y negro). Si los precios son traducidos en euros al cambio y no como a veces ocurre, que son convertidos tal cual, el modelo básico tiene un precio realmente competitivo (58 euros) aunque no se hace tan apetecible si pensamos en que no disponemos de la posibilidad de leer epub sino que debe ser contenido descargado de su web.

Pero la estrella de hoy era el esperado tablet que hiciera frente al Goliat de los tablet, el iPad2 de Apple. El producto apareció en escena, el Kindle Fire,...



...con 7" de pantalla IPS protegida con Gorilla Glass (como el Asus EeePad), procesador de doble núcleo, 8 Gb de memoria interna y un peso de 413 gramos pero su gran punto fuerte US$199 (146 Euros). El sistema operativo deriva de la versión 2.1 de Android adaptada específicamente para el Kindle Fire con acceso a la nube de Amazon. Aquí tenéis una pequeña comparativa con el iPad2:


Ya es posible reservarlo aquí para iniciar la venta el 15 de Noviembre, a tiempo para la campaña navideña, pero sólo se venderá de momento en Estados Unidos. Si queréis ver con detalle la presentación os recomiendo pasaros por el Amazon Tablet event live blog que aunque está en inglés se puede apreciar perfectamente la evolución del evento.

En mi opinión, empiezo a estar de acuerdo con la aseveración de Steve Jobs cuando dijo en su presentación del iPad que ningún tablet de menos de 9 pulgadas triunfaría. Tanto la lectura, la navegación como la escritura en teclados QWERTY virtuales se hacen más cómodos a partir de esas dimensiones. Aducen normalmente que este tipo de dispositivos de 5 a 7 pulgadas van mucho mejor por poderlos sostener en una única mano (como ya hiciera el PlayBook de BlackBerry) pero creo que cualquiera preferirá tras un par de horas con el dispositivo en la mano un protector que permita inclinarlo, a acabar con una mano agarrotada. Si por contra se trata de un tiempo reducido, no hay ningún problema en sostener un dispositivo de 10 pulgadas con una sola mano, además de que si quieres introducir texto con ambas manos no queda otra que apoyarlo. Entrará tal vez por aquellas personas que quieran introducirse en estos dispositivos y no estén dispuestos a gastar el doble, que es lo que vale el iPad más barato o cualquier otro tablet de 10 pulgadas. 

Pero estamos hablando de un dispositivo que no dispone de camaras, ni de GPS, ni 3G, ni Bluetooth, ni parece que vaya a disponer de ranuras microSD, ni salida HDMI. Por lo tanto, estamos vetando la parte divertida de las aplicaciones de fotos, geoposicionamiento con Google Maps o Navigation. Recién empiezan a disponer de forma generalizada módulos Wi-Fi los televisores por lo que una película o vídeo de YouTube no podremos sincronizarlo, sin embargo, con una simple conexión HDMI y un cable de poco más de 4 euros podemos disfrutarlo en casi cualquier televisor de pantalla plana.

Por otro lado, creo que la apuesta asociada que sí que conviene estudiar más en detalle es la que va asociada a la posibilidad de realizar copias de forma automática y gratuita en la nube de Amazon (Whispersync) y la optimización del navegador adaptado y exclusivo del dispositivo (Silk) por medio de sus servidores EC2 realizando cache de las más visitadas y optimizando el contenido para que la página llegue con menor tamaño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario