domingo, 27 de enero de 2013

Renovando móvil: HTC Desire X

Hace un par de días que he recibido el nuevo móvil que le he pedido a mi mujer en Vodafone con la opción "renueva tu móvil". Se trata del HTC Desire X, un móvil de gama media muy equilibrado y que de momento funciona bastante bien. 

Aprovechando el cambio también hemos cambiado de plan contratado @S a Base2, de hecho era la mejor opción ya que así me ha salido por 39 euros. 
Antes de hablar del móvil y sin ánimo de hacer promoción del operador, comentar que me parece mucho mejores las nuevas tarifas de Vodafone orientadas a datos que las antiguas: 
  • Tarifa @S: 150 minutos llamadas + 150 megas y SMS a parte por 20 euros por mes, 
  • Tarifa Base2: 100 minutos llamadas + 750 megas y 500 SMS por 15 euros por mes (aunque por el tema del móvil me toca pagar 22 por mes durante la permanencia de 24 meses).
En fin, el nuevo terminal se presenta como sustituto de un HTC Wildfire que dispone de Android 2.1, 3,2" de pantalla, con procesador mononúcleo de 528 MHz y que por los 20 euros que me daba Vodafone por cambiarlo, se lo ha quedado mi padre engrosando la lista de usuarios de aplicaciones móviles. En contrapartida, el HTC Desire X pasa a las 4" con Android 4.0.4 y procesador doble núcleo a 1 GHz. A continuación os muestro una imagen con las características indicadas en el envoltorio:

El contenido de la caja se compone de enchufe de carga, auriculares, el propio terminal, cable USB, manual básico y garantía.
La puesta en marcha es igual de sencilla como en el resto de terminales Android aunque la retirada de la tapa trasera para insertar la tarjeta SIM es bastante complicada la primera vez ya que no quieres romper la carcasa y no existe ranura para ejercer fuerza para estirar. Se debe tirar desde la parte superior intentando colocar la uña entre el cuerpo y la carcasa. Una vez retirada, la ubicación de la ranura de la tarjeta se encuentra bajo el objetivo de la cámara en el lateral izquierdo tal como indica una ilustración bajo la batería.
Como curiosidad, el cable USB es un palmo más pequeño que el del antiguo terminal, unos 20 cms. lo que no es tanto problema como el que la primera vez que lo hemos recargado, a los 2 minutos han saltado los fusibles y la toma del cargador ha dejado de funcionar. Menos mal que no ha estropeado el terminal y tenemos un par de cargadores más hasta que solventemos el problema.
No obstante, el dispositivo funciona perfectamente y al venir de la interfaz Sense del HTC Wildfire, no ha habido ningún problema en adaptarse al nuevo HTC Sense 4. Es un dispositivo que mantiene las curvas y de sensación ligera en su peso
En particular, el paso de Android 2.1 a 4.0 le supondrá una mejora considerable sólo por el hecho de poder utilizar todo el espacio de almacenamiento interno(4 GB) para incorporar aplicaciones. El uso habitual de imágenes (sobretodo en facebook) hace notarse sobretodo la pantalla mucho más brillante y agradeciendo las 4", todavía lejos de las 4,8" del Samsung Galaxy SIII pero ya bastante más cómoda que junto al procesador mucho más potente permite un uso más fluido. Aquí lo vemos entre un Samsung Galaxy SIII(izquierda) y el antiguo HTC Wildfire(derecha).

Entre sus aplicaciones preinstaladas, Dropbox con un regalo de 23 GB durante 2 años, que siguiendo los primeros pasos y las subidas de fotos instantáneas ya se han convertido en 24 GB. 
También incorpora las aplicaciones de Vodafone (Mi Web, Discover, Music Shop, Contacts, Updates y Cloud) de entre las que destaco Cloud, de registro gratuito con 5 GB asociados para hacer copia de todos los datos del teléfono. Las opciones de mayor tamaño tienen coste asociado. También incorpora Protect, un antivirus de McAfee en colaboración con Vodafone en el que hay que registrarse para su uso y el curioso HelpLogin, una aplicación de Vodafone para ayuda remota que permite a sus técnicos acceder al dispositivo para ofrecer asistencia técnica; Esta basado en LogMeInA demás de TuneIn Radio, Skype, Chrome, eBay y algunas otras me llama la atención Sound Hound, una aplicación capaz de localizar el título de una canción pulsando un botón para que el teléfono la oiga.



Resumiendo, procesador Qualcomm Snapdragon MSM8225 de doble núcleo a 1 GHz., una GPU Adreno 203 con 768 MB de memoria RAM y 4 GB de almacenamiento interno ampliable mediante microSD. Pantalla de 4 pulgadas con una resolución de 480×800 píxeles (233 ppi). Aunque dispone de cámara a 5 Megapíxeles y con flash LED la grabación de vídeo es a 480p en 30 imágenes por segundo que espero en alguna actualización pase a los habituales 720p (el propio HTC Desire original era capaz de hacerlo sin problemas).
Todas estas características denotan un terminal de gama media pero que se desenvuelve de forma fluida para lo que va a ser su uso habitual. Si bien su rango de precios en el mercado libre es de 300 euros y tiene una dura competencia con el Nexus 4 (fuente Xatakamóvil), en el catálogo actual de los operadores de telefonía móvil de gama media se encuentra entre los más recomendables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario