lunes, 27 de febrero de 2012

Ya tenemos Android 4.0 en Transformer TF101

Tan sólo ha tardado un día desde que Asus anunciase su liberación en Taiwán hasta que hemos dispuesto en España de la actualización a Android 4.0 Ice Cream Sándwich en el modelo TF101, el original Asus Transformer. Muchas pequeñas cosas han cambiado. Ya comentaba Asus en su blog los cambios clave de esta actualización:

  • Crear carpetas en el Home Screen
  • Acceso directo a la cámara desde la pantalla de bloqueo (lock screen)
  • Método adicional de captura de pantalla
  • Funciones adicionales en el navegador
  • Efectos especiales de las cámara y edición de fotos
  • Deslizar para cerrar tareas o notificaciones
  • Modificación del tamaño de la fuente (Roboto)
  • Otros cambios menores de la interfaz de usuario
Personalmente he actualizado y os puedo contar como va de momento.


El proceso de actualización ronda los 10 minutos por lo que es necesario disponer de al menos 15% de batería (sino la actualización no se permite) aunque lo mejor es disponer el cable de corriente conectado en este tipo de actualizaciones. La actualización consta de la propia descarga que es bastante rápida (1 minuto aproximadamente), la comprobación del paquete de firmaware (1 minuto aproximadamente), la instalación en sí (aquí es donde se reinicia un par de veces y dura unos 7 minutos y medio) y la optimización de aplicaciones, en la cual el tiempo dependerá del número de aplicaciones instaladas. En mi caso 97 por lo que tardó unos dos minutos más.

Tras la actualización me encuentro con la pantalla de bloqueo en la que los círculos del patrón de bloqueo se han sustituido por pequeños circulitos, la fecha y hora en la nueva fuente Roboto mucho más clara. Tras desbloquear y ver el escritorio pasan pocos segundos hasta que empiezo a obtener mensajes de error de Google+, de los cuales envío el informe de errores y que se repiten un par de veces antes de dejar de molestar. El teclado de Asus ha reducido ligeramente su altura y combinado con el nuevo diccionario parece más eficiente. Y es que ahora se marcan las faltas subrayándolas en rojo para corregir o agregar al diccionario.

Revisando los aspectos mencionados mi opinión es la siguiente:
  • Crear carpetas en el Home Screen
    • Lo encuentro muy útil para agrupar aplicaciones relacionadas que uso alternativamente. Supone un ahorro de espacio aunque no tenía excesivos problemas para ubicar lo más empleado en los cinco escritorios pero no obstante los escritorios están más limpios.
  • Acceso directo a la cámara desde la pantalla de bloqueo (lock screen)
    • Respecto a esto no me sirve de mucho ya que suelo tener un patrón de bloqueo para evitar que mis hijos jueguen sin permiso y desde el patrón no es posible acceder a la cámara. Sólo se activa si se tiene configurado en el modo "Deslizar". En algunos foros se menciona que puede haber problemas con pulsar la cámara por error, no creo que sea tan fácil y además en mi caso ni siquiera veo el acceso a la cámara.
  • Método adicional de captura de pantalla
    • Realiza una pequeña animación mostrando un movimiento sobre la captura y aparece una notificación por lo que si hacemos clic en ella la podremos visualizar. También podemos decidir si realizar la captura en JPEG(mayor compresión, menor tamaño de fichero) o PNG(mejor calidad).
  • Funciones adicionales en el navegador
    • Existe ahora la opción de "Ver como en ordenador" pero justamente esto es un problema porque se asume siempre la vista móvil y si quieres ver las páginas como si estuvieses en un ordenador la tienes que marcar cada vez, teniendo que recargar la página.
    • Permite guardar una captura de una página para tenerla posteriomente disponible sin conexión. Es útil para guardar algunas páginas con bastante texto que luego quieres retomar sin conexión.
    • Permite crear una nueva pestaña de incognito
  • Efectos especiales de las cámara y edición de fotos
    • Ahora la cámara de vídeo permite ciertos efectos de "Caras graciosas" (Comprimir, Ojos grandes, boca grande, boca pequeña, nariz grande, ojos pequeños) para divertirse básicamente al estilo PhotoBooth de los Mac/iPad. También la galería permite editar (Photo Studio) una serie de efectos de tonos de color, pintar garabatos, recortes, ojos rojos, enderezar, girar, enfocar,... con lo que probablemente pueda prescindir de Photoshop Express.
    • Ahora la cámara también dispone de un modo panorámico pero no funciona. Al cambiar a él no se ve ninguna imagen y al pulsar el botón de captura tampoco. Si se finaliza la captura se queda todo en negro y aún esperando varios minutos no responde. Espero que lo solventen pronto.
  • Deslizar para cerrar tareas o notificaciones
    • Muy interesante para ir dejando sólo entre lo que seguimos utilizando y no buscar una aplicación reciente entre las últimas cuarenta o cincuenta abiertas.
  • Modificación del tamaño de la fuente (Roboto)
    • Esto es una cuestión de gustos pero a mí particularmente me parece más clara y fluida. Te acostumbras en seguida. Esta diferencia de fuente se ve enseguida en los Ajustes, por ejemplo, aunque también se aprecia en los iconos como en Home y el resto de iconos del escritorio:

  • Otros cambios menores de la interfaz de usuario
    • Supongo que se refieren a pequeños cambios como las efectos de transición en la pantalla de Aplicaciones y Widgets u otras como el área de notificación que tiene una nueva opción de emplear uno personalizado por Asus en el que con un único clic accedes a la configuración y de una forma mucho más compacta que con el panel por defecto de Android.
Configuración rápida de ASUS
Panel de Notificaciones de Android
Tras un día de prueba y de que se produzcan errores constantes con Google+ aparece una actualización del mismo y desde entonces ya no se han producido más errores.

Una nueva aplicación que incorpora Asus es App Locker, una aplicación que permite bloquear el acceso a aquellas aplicaciones que se deseen mediante contraseña. Me parece una solución muy útil para evitar que mis hijos entren en determinadas aplicaciones como por ejemplo el navegador o el market (aunque cuando se lo dejo lo tengo restringido todo excepto algunos juegos). Es particularmente útil el bloqueo del navegador y market ya que no les permite el acceso a la publicidad o el market desde los juegos. Existe la posibilidad de ocultar las notificaciones y los widget pero tiene el problema de que realmente los quita y si se desmarca no vuelven a aparecer teniendo que perder un tiempo considerable en volverlos a seleccionar y situar. Sería deseable que los pudiese sólo ocultar temporalmente para que cuando se desmarque volviesen a estar ahí.

Otra novedad es el cambio en las propias aplicaciones de Asus como el Administrador de archivos para poder ver la estructura carpetas y disponer de accesos directos a musica, imagenes y cámara. También he hecho una nueva copia de seguridad de las aplicaciones y datos con la aplicación que incorpora App Backup; Aunque tiene la limitación de 600 MB por lo que he excluido juegos de poco uso que puedo recuperar fácilmente pese a que se pueden hacer varias copias agrupando las aplicaciones que no entrasen en la primera. Lo cierto es que todavía no he necesitado la restauración por lo que desconozco el proceso más adecuado.

También se ha incorporado un widget ASUS Task Manager para conocer el consumo de CPU de algunos procesos y poder cerrarlos desde ahí y además en las opciones de conexión hay un apartado denominado "Uso de datos" para conocer el uso en MB de la conexión que hace cada aplicación.
Ya existen algunas opiniones al respecto en Xataka y "El androide libre" en las que como veréis coincido con casi todas ellas. Con respecto a la conexión HDMI se indica que los subtítulos se presentan en el tablet mientras que la imágen va a la pantalla, si bien es un problema, es algo que ya me pasaba con la versión 3.2, particularmente con los vídeos de TED Air.

Particularmente me gustaría que hubiesen modificado el gestor de correo para incorporar una selección múltiple ya que es bastante engorroso tener que pulsar sobre todos los recibidos para eliminarlos tras un repaso sobre todo si mantienes la copia en el servidor.

En general, tras un par de días con la versión se muestra bastante estable y bastante fluida, bastantes son las mejoras y respecto a los problemas espero que los vayan solventando: Navegación en modo ordenador, fotografía panorámica, subtítulos en pantalla, selección múltiple en correos.

6 comentarios:

  1. Que tal mi nombre es Alejandro Cruz y tengo un ASUS Eee Pad Transformer TF101, pero no recuerdo la contraseña por patron, como la reseteo para volverla a modo de fabrica y poder accesar.

    Gracias y saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alejandro,

      Antes de tratar de resetearla por completo tienes la opción de introducir el patrón 5 veces de forma incorrecta. Cuando lo hayas hecho te saldrá un aviso que indica:"Has realizado 5 intentos fallidos de creación de un patrón de desbloqueo. Inténtalo de nuevo dentro de 30 segundos.". Tras pulsar en "Aceptar" aparece un texto "? ¿Has olvidado el patrón?" bajo el patrón. Pulsa encima y te solicitará la cuenta de Google y la contraseña con la que hubieses accedido al dispositivo. Una vez comprobado te permitirá cambiar el patrón por uno nuevo o establecer una contraseña. Así no perderás nada de lo que tuvieses en el dispositivo.

      Espero haberte ayudado sino hay que realizar el reseteo a modo de fabrica que lleva algunos pasos más y te hará perder toda la información.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Muchas gracias Oscar por tu comentario, pero lo que pasa es que esa eee pad la tenemos en renta y no podemos localizar a la persona que la utilizaba y el cliente me esta pidiendo soporte de como resetearla, no le inporta la informacion y en efecto me dice que le pide pide la cuenta de gmail, pero como te digo ya no podemos localizar a la persona, como ves?

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si definitivamente quieres resetear a valores de fabrica los pasos a seguir son...

      1. Apagar completamente el tablet.
      2. Presionar sin soltar la tecla para bajar volumen(VOL DOWN) y pulsar y mantener el botón de encendido(POWER) durante unos 5 segundos hasta que la pantalla se ilumina. Aparecerá un texto pequeño en la parte superior izquierda.
      3. Hay que esperar sin tocar nada hasta que salgan dos iconos: a la derecha el Androide(este está seleccionado por defecto e inicia Android) y a la izquierda un icono que indica "Wipe Data".
      4. Pulsar el botón VOL DOWN para seleccionar una opción u otra. Nos interesa que esté marcado el icono blanco de "Wipe Data". Entonces pulsar el botón para subir volumen (VOL UP) para confirmar el icono y volver a pulsar VOL UP para confirmar la opción para resetear a fabrica.
      5. Una vez confirmado, aparecerá una imagen de un robot con unos engranajes mientras realiza el reseteo de la flash. Este proceso puede llevar de 5 a 10 minutos así que hay que esperar sin apagar. Cuando finalice se realice un reinicio auntomático y muestra la pantalla de bienvenida como cuando se inicio por primera vez.

      Espero haber sido más o menos claro, ya que si se hace desde las opciones sólo hay que pulsar en la opción pero el menú de BOOT no es nada intuitivo y si no se pulsa nada en 10 segundos se inicia Android normalmente.

      Un saludo.

      Eliminar
  3. Muchísimas gracias Oscar, por tu tiempo, lo intentaremos y te aviso el cliente pudo resetearlo.

    Gracias nuevamente.

    Saludos desde México, D.F.

    ResponderEliminar
  4. De nada, ¿fue útil la ayuda?¿consiguieron resetearlo?

    Un saludo,

    Oscar

    ResponderEliminar